BRASIL
Claves para entender la intervención militar en Río de Janeiro
Cinco claves para entender qué implica la intervención federal y militar de Río de Janeiro que decretó el presidente Michel Temer este viernes.
¿Cuál es el motivo de la intervención?
Con la excusa de acabar con la violencia en Río de Janeiro, el presidente de Brasil, Michel Temer, decretó este viernes la intervención federal en ese Estado, restringida al área de seguridad pública. Detrás de esta decisión de Temer, quien dijo que "La violencia es una metástasis que se expande por todo el país", se encuentran los verdaderos motivos de esta maniobra política.
En primer lugar se encuentra el intento de revertir la impopularidad que arrastra su imagen, implicándose con un tema sensible como lo es el de la "seguridad" en la segunda ciudad del país. Algunos analistas sugerían este viernes que una jugada así podía terminar sepultando a su administración, y aseguraban que se estaba jugando lo poco que le quedaba de legitimidad.
En segundo lugar, Temer busca desviar la atención de la jugada política que se cocina en Brasilia donde con la compra de votos y voluntades pretende conseguir una mayoría, que aún no tiene, para aprobar la reforma previsional. La intervención de Río es una forma de intentar garantizarse el voto de la "bancada de la bala", como se llama a los diputados de la derecha securitaria que bregan por una política de mano dura.
Finalmente, la militarización extrema de Río de Janeiro busca amedrentar y callar las voces de rechazo a los ataques como el de las reformas laboral y previsional. En los últimos días, Río se convirtió en el centro de todas las miradas cuando, durante el Carnaval, el odio contra el gobierno de Temer y la resistencia a sus políticas se hizo evidente incluso en los desfiles de las principales escolas de samba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario