Brasil: por un movimiento nacional contra los ajustes y la corrupción
Declaración del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) sobre la crisis política y económica en Brasil.
Al asumir el PT los métodos propios del capitalismo para gobernar y al usar su influencia sobre los sindicatos para permitir que los ajustes de “su” gobierno pasen sin lucha, abre el camino para el fortalecimiento de la derecha y permite que los no menos corruptos del PSDB se laven la cara.
La corrupción no va a ser enfrentada por el juez Sérgio Moro, la Policía Federal (PF) y los medios. Moro está con el imperialismo y otro sector capitalista, igualmente corrupto, que quiere atacar aun más de lo que el PT ya está haciendo. Contra el impeachment de la derecha, pero también contra los ajustes y la corrupción del gobierno del PT: luchemos por un movimiento nacional contra los ajustes, los despidos y la corrupción. Un movimiento de masas que ofrezca una alternativa por izquierda al gobierno del PT y sea capaz de imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que deje el poder de decisión sobre el castigo de los corruptos en manos de la mayoría de la población y discuta los grandes problemas del país.
El PT alimentó a la derecha
Nuestra denuncia de esta operación de la derecha, que se oculta tras el juez Sérgio Moro, y de la Operación Lava-Jato no le resta importancia a la denuncia de que el PT preparó el camino para esta ofensiva de la derecha.
Lo que está ocurriendo con el PT es una consecuencia lógica de un partido que resolvió asimilar los métodos corruptos típicos del sistema capitalista para gobernar. Es el destino de un partido que, con el apoyo de la burocracia sindical y estudiantil, bloquea la lucha de clases y cualquier espontaneidad del movimiento de masas que pueda transformarse en un movimiento nacional de lucha contra los ataques y la corrupción del gobierno petista.
Al contrario, hasta ahora Dilma solo respondió por derecha a la presión del impeachment, mostrándose dispuesta a entregar el Pre-sal, implementar la reforma del Sistema de Seguridad Social y aprobar una ley antiterrorista que apunta a la criminalización de los movimientos sociales, abriendo el camino a los movimientos reaccionarios de la derecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario